Informes Institucionales

Informe de Endeudamiento

Informe de Endeudamiento 2019

El presente informe tiene como objetivo contribuir a la medición y evaluación del endeudamiento en Chile. Este trabajo incorpora información de bancos, emisores de tarjetas de crédito no bancario y cooperativas de ahorro y crédito fiscalizados por la CMF. Cierre estadístico al 30 de junio de 2019

Fecha de Publicación: 16/01/2020

Revisar

Informe de Género

Presentación del Informe de Género 2019

Documento que presenta un resumen de la 18° versión del Informe, el primero elaborado por la CMF integrada.

Fecha de Publicación: 14/11/2019

Revisar

Género en Sistema Financiero

Enfoque de género en la producción estadística de la SBIF

El documento describe la experiencia del regulador financiero chileno (SBIF) en la incorporación del enfoque de género en la producción estadística sectorial.

Fecha de Publicación: 06/05/2019

Revisar

Informe de Impacto TMC

Tercer informe anual sobre los efectos de la aplicación de la Ley N° 20.715

Tercer informe con los efectos de la Ley N° 20.715 sobre Protección a Deudores de Créditos en Dinero, que modificó la Ley N° 18.010, fijando nuevos límites a la Tasa Máxima Convencional, entregado por la SBIF al Ministerio de Hacienda y a las Comisiones de Hacienda y Economía del Senado y de la Cámara de Diputados.

Fecha de Publicación: 03/04/2017

Revisar

Serie Estadísticas Comentadas

Cuentas Corrientes con enfoque geográfico

A partir de esta fecha, la CMF inicia la publicación mensual de un nuevo set de reportes estadísticos con antecedentes nacionales y regionales: número y saldo promedio de cuentas corrientes. Estas estadísticas constituyen un avance en la caracterización del uso de instrumentos de administración del efectivo por parte de los clientes bancarios.

Fecha de Publicación: 08/07/2019

Revisar

Otros informes

Informe de Ahorro a Plazo en el Sistema Financiero

El presente informe expone los principales elementos del ahorro a plazo de las personas naturales en Chile. Considera las tenencias de ahorro en cuentas de ahorro y depósitos a plazo y expone tanto los principales montos en el sistema financiero como el número de clientes y cuentas asociadas. También entrega cifras tales como la mediana del ahorro y otros momentos de la distribución a lo largo de un set amplio de descriptores como edad, género e ingreso, entre otros.

Fecha de Publicación: 17/08/2020

Revisar

Memoria e Informe Anual SBIF

Informe Anual 2018

Informe Anual de la gestión de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras en el año 2018.

Fecha de Publicación: 23/04/2019

Revisar

Informe Mensual de Desempeño

Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas - Julio 2020

Informe de la Comisión para el Mercado Financiero acerca del desempeño de la banca y de las cooperativas que supervisa, que se entrega junto a los resultados mensuales, con cifras al mes de julio de 2020.

Fecha de Publicación: 28/08/2020

Revisar

Modelos de Supervisión

Chilean Model of Risk-Based Supervision

The purpose of this document is to make public the distinctive features of the Risk-Based Supervision model employed by the SBIF in the Chilean banking system, especially regarding the assessment of the quality of management carried out by banks.

Fecha de Publicación: 05/03/2018

Revisar

Presentaciones

Presentaciones del Superintendente

Presentación de la Cuenta Pública 2018

Cuenta Pública de la Gestión 2018 de la SBIF, presentada por el Superintendente Mario Farren R.

Fecha de Publicación: 23/04/2019

Revisar

Serie Estudios Normativos

Serie Estudios Normativos

Marco general para el diseño de métodos estándar de provisiones por riesgo de crédito

Este documento presenta un marco metodológico para el diseño y desarrollo de modelos estandarizados para la constitución de provisiones por riesgo de crédito. Este considera métodos de estimación de pérdida esperada a través del ciclo, los que están en línea con los estándares internacionales. Sin perjuicio de lo anterior, el marco metodológico es bastante flexible, de manera de permitir al regulador considerar aspectos idiosincráticos de su jurisdicción, así como adaptar técnicas estadísticas, las que están en constante evolución. Dado que la metodología utilizada en este estudio se basa en la distribución de pérdidas crediticias, los resultados de los modelos de pérdida esperada pueden ser extendidos a modelos estandarizados de pérdida inesperada, logrando así un marco coherente entre los requerimientos de provisiones y de suficiencia de capital.

Fecha de Publicación: 17/08/2018

Revisar

Conferencias

Basilea II (2004)

The Basel Index and Capital Adequacy in the New Capital Framework

Presentation by Günther Held, Director of Studies and Financial Analysis, Superintendence of Banks and Financial Institutions, Chile.

Fecha de Publicación: 03/09/2004

Revisar

Hoja de Ruta (2004)

Directrices para la transición hacia Basilea II

Hoja de Ruta para la transición de la Banca chilena a Basilea II.

Fecha de Publicación: 25/01/2005

Revisar

Ciberseguridad: Mind the Gap (noviembre 2016)

FAAS (Fraud as a Service) - Open 24X7

Presentación realizada en el seminario en el “II Seminario de Ciberseguridad Mind the gap”, en el que se abordaron los desafíos que presenta la industria financiera en temas de seguridad tecnológica e informática. Organizado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en conjunto con la Embajada Británica.

Fecha de Publicación: 10/11/2016

Revisar

Ciberseguridad (mayo 2016)

Servicios de Prevención de Fraude en Transferencia Electrónica de Fondos en línea

Presentación de Jorge Herrera Urrutia del Centro de Compensación Automatizado ACH Chile en el seminario "Ciberseguridad: fraudes tecnológicos que afectan al Sistema de Pagos" organizado por SBIF en conjunto en el Ministerio del Interior.

Fecha de Publicación: 23/05/2016

Revisar

Marco regulatorio Banca en Chile (2015)

Un nuevo marco regulatorio para la banca en Chile

Presentación de Eric Parrado, Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, en la conferencia "Un nuevo marco regulatorio para la banca en Chile", organizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Fecha de Publicación: 12/06/2015

Revisar

I Conferencia Desarrollo, Estabilidad y Sustentabilidad de la Banca (noviembre 2015)

Moving in tandem: bank provisioning in Emerging Market Economies

Presentación de Andrés Murcia – BIS (Idioma: inglés).

Fecha de Publicación: 05/11/2015

Revisar

II Conferencia Desarrollo, Estabilidad y Sustentabilidad de la Banca (diciembre 2016)

Presentación de la Encuesta de capacidades financieras SBIF - CAF

Presentación del Superintendente Eric Parrado de la Encuesta de capacidades financieras realizada en conjunto por la SBIF y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

Fecha de Publicación: 02/12/2016

Revisar

19° Conferencia Internacional de Supervisores Bancarios (noviembre 2016)

Discurso central de Stefan Ingves, Chairman del Comité de Basilea

Discurso central de Stefan Ingves, Chairman del Comité de Basilea y Gobernador del Banco Central de Suecia en la 19a Conferencia Internacional de Supervisores Bancarios, Santiago, Chile (Idioma: inglés).

Fecha de Publicación: 30/11/2016

Revisar

III Conferencia Desarrollo, Estabilidad y Sustentabilidad de la Banca (noviembre 2017)

Keynote Speech: Inclusión financiera, innovación tecnológica y estabilidad macroeconómica

Keynote de Mario Marcel, Presidente del Banco Central de Chile en la 3ra Conferencia “Desarrollo, Estabilidad, y Sustentabilidad de la Banca”, organizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y realizada el 3 de noviembre de 2017.

Fecha de Publicación: 03/11/2017

Revisar

IV Conferencia Desarrollo, Estabilidad y Sustentabilidad de la Banca (noviembre 2018)

Post-crisis regulatory reform - where do we stand?

Presentation of Guest Speaker Thorsten Beck, Full Professor of Banking and Finance; Cass Business School, University of London.

Fecha de Publicación: 26/11/2018

Revisar

Documentos de Trabajo

Documentos de Trabajo

Credit Unions in Chile and their role in financial inclusion

Este documento explora el papel que cumplen las cooperativas de ahorro y crédito en la inclusión financiera en Chile. Utilizando datos administrativos a nivel de individuo disponibles en la CMF, se analiza el comportamiento de endeudamiento y ahorro de los miembros de las cooperativas de ahorro y crédito. Los resultados muestran que las cooperativas de ahorro y crédito contribuyen a la inclusión financiera: siendo más probable que las personas de bajos ingresos, jubilados, mujeres y habitantes de pequeñas localidades rurales, lejos de los grandes centros urbanos, accedan al crédito gracias a las cooperativas de ahorro y crédito.

Fecha de Publicación: 02/07/2020

Revisar

Notas Técnicas

Notas Técnicas

Financiamiento Bancario de Empresas de Menor Tamaño en Chile

Las Empresas de Menor Tamaño (EMT) en Chile reciben créditos de la banca, que en general, son de menores montos, mayores plazos y mayores tasas que aquellos que reciben las empresas de mayor tamaño. Lo anterior es consistente con las diferencias observadas en el comportamiento de pago y las pérdidas esperadas de cada grupo, así como el menor número de proveedores de servicios financieros de las EMT. Parte importante de su financiamiento bancario se concentra en el sector de servicios y se caracteriza por una participación acotada de financiamientos contingentes, leasing y factoring. En general, las condiciones de financiamiento de las EMT se comparan favorablemente con las observadas en América Latina, pero desfavorablemente respecto a los países de la OCDE.

Fecha de Publicación: 07/01/2019

Revisar