SBIF y Ministerio Público firman convenio de colaboración y establecen sistema de consulta electrónica sobre nómina de depositantes y deudoresCon fecha 3 de enero de 2014 se ha firmado un convenio de cooperación entre ambas entidadesSBIF (03/01/2014)  Firman el acuerdo el Superintendente Raphael Bergoeing y el Fiscal Nacional Sabas Chahuán. |
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y el Ministerio Público firmaron, con fecha 3 de enero de 2014, un convenio de cooperación que, entre otras materias, establece un canal de comunicación electrónico entre ambas instituciones lo que permitirá acceder, para fines de investigación de causas, a la información relativa a la nómina de entidades financieras en que las personas mantienen deudas y acreencias.
En concreto, el presente acuerdo de cooperación y colaboración tiene por objetos:
1. Establecer un canal remoto de acceso a la información, vía plataforma WEB, que permita al Ministerio Público acceder directamente a la información sobre deudas y acreencias, limitada a la nómina de instituciones financieras en que la persona por la que se consulta mantiene acreencias o deudas, y a toda otra información que acuerden las partes y a la que, pudiendo accederse a través de la misma plataforma, no se encuentre sujeta a secreto bancario.
En todo caso, este acuerdo no permitirá acceder a datos relativos al monto de dichas acreencias o deudas.
2. Teniendo en consideración el principio de colaboración y coordinación que debe caracterizar las relaciones entre los distintos organismos, tanto públicos como privados, que desarrollan funciones públicas, y con el objeto de avanzar en la concreción de sus respectivas misiones, el Ministerio Público y la SBIF acuerdan colaborarse recíprocamente en las siguientes áreas de interés común:
- a. Delitos contemplados en la Ley General de Bancos.
- b. Delitos económicos vinculados al sistema financiero y crediticio.
- c. Secreto y reserva bancaria.
En esta materia, entre las iniciativas que ambas instituciones pretenden impulsar, a título meramente ejemplar, se pueden mencionar las siguientes:
- a. Capacitación mutua en materias de interés previamente definidas por ambas instituciones.
- b. Mantener cooperación y apoyos recíprocos en actividades nacionales e internacionales en materia de persecución penal.
- c. Colaborar en materias legislativas de interés común en el ámbito de las respectivas competencias institucionales.
- d. Obtener cooperación de parte de la SBIF para las investigaciones penales de los delitos indicados en materia de informes periciales que sean de utilidad a la investigación del Ministerio Público.
El acuerdo fue firmado por el Superintendente Raphael Bergoeing y por el Fiscal Nacional Sabas Chahuán.
      |