![]() | ||
![]() | ||
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Usted está en: Portada > Noticias > Detalle |
|
SBIF publica resultados de Bancos de Octubre 2010La SBIF entrega junto a los resultados mensuales de la banca, un resumen del desempeño del sistema a modo de facilitar la comprensión de las estadísticas entregadas.Fernando Valdés O. (30/11/2010) Resumen Desempeño del Sistema Bancario Chileno a Octubre de 2010
Actividad La actividad, medida por la variación real de las Colocaciones, muestra un incremento mensual de 1,36%, cifra superior a la alcanzada el mes pasado (0,45%).
Por tipo de Colocaciones, el mayor dinamismo mensual se produce en las Colocaciones comerciales (empresas) con un incremento de 1,65% (6,57% en doce meses). Las Colocaciones a personas mantienen la dinámica mostrada desde hace algunos meses; en efecto, las Colocaciones de consumo se incrementaron en 0,86% (7,75% en doce meses) y las Colocaciones para la vivienda lo hicieron en 0,89% (9,42% en doce meses). Riesgo de crédito El valor del índice de Provisiones sobre colocaciones en el mes de octubre es 2,52%, presentando una baja respecto del mes pasado (2,54%). Por tipo de cartera, las Colocaciones comerciales muestran un índice de provisiones de 2,36%, inferior al del mes pasado (2,39%). Por su parte, en las Colocaciones de consumo el índice llegó a un 6,52%, bajando respecto del obtenido en septiembre (6,56%). En las Colocaciones para la vivienda el valor del índice alcanza a un 1,09% anotando un leve incremento respecto de septiembre (1,06%); sin embargo su nivel se mantiene bajo. El índice de Cartera con morosidad de 90 días o más sobre Colocaciones cayó por segundo mes consecutivo alcanzando un 2,75% (2,83% en septiembre). Por tipo de cartera, la morosidad de 90 días o más es de un 1,99% en las Colocaciones comerciales (2,04% en septiembre), un 2,24% en las Colocaciones de consumo (2,30% en septiembre) y un 4,95% en Colocaciones para la vivienda (5,12% en septiembre). El índice de Cartera deteriorada a Colocaciones alcanzó a 8,67% (8,82% en septiembre). Por tipo de Colocaciones los coeficientes de cartera deteriorada en el mes son de 8,38% para Colocaciones comerciales (8,49% en a septiembre), 10,13% para Colocaciones de consumo (10,48% en septiembre) y 9,16% para las Colocaciones para la vivienda (9,30% en septiembre). Resultados Los resultados del mes han implicado obtener una rentabilidad anual de 20,24% sobre patrimonio, menor a la rentabilidad de 20,26% alcanzada en el mes de septiembre.
La mayor utilidad mensual se explica principalmente por un menor gasto en provisiones y en gastos de apoyo, puesto que el resultado operacional bruto del mes fue algo menor, producto de una combinación de factores.
Ver Archivos:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Infórmese aquí sobre la Garantía Estatal de los Depósitos | ||||
Sitios relacionados >> Ministerio de Hacienda | Superintendencia de Valores y Seguros | Superintendencia de Pensiones | Banco Central | Comité de Superintendentes del Sector Financiero | Otros Sitios SBIF >> Bancafacil | ClienteBancario | Cronología Bancaria | API SBIF | ||||
Privacidad | Algunos Derechos Reservados - 2011 | Sitio web accesible | |