SBIF publica primer informe sobre funcionamiento de cajeros automáticos en el paísLa publicación entrega información sobre la disponibilidad de estos dispositivos por tipo de establecimiento y región tras la entrada en vigencia en julio de 2015 de las modificaciones al capítulo 1-7 de la Recopilación Actualizada de Normas.SBIF (05/02/2016) Dado que el servicio de los cajeros automáticos se ha vuelto muy relevante en el diario vivir de una buena parte de la población, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) publicó el primer reporte sobre la operatividad de estos dispositivos en el país.
El “Informe sobre Funcionamiento de Cajeros Automáticos 2015” contiene datos sobre el número y la disponibilidad o uptime de los cajeros automáticos tras las modificaciones al capítulo 1-7 de la Recopilación Actualizada de Normas (RAN) de la Superintendencia, cuya plena vigencia se fijó a partir de julio de 2015. En ella se exige una disponibilidad mínima del servicio de 95% sobre el tiempo definido para operación de estos dispositivos.
Como resultado de este trabajo, se logra acceder a la siguiente información:
- A diciembre de 2015, la disponibilidad del servicio de cajeros automáticos en todo el país es, en promedio, de un 97,13%.
- Cuatro bancos concentran más del 80% del parque de cajeros automáticos, que a diciembre alcanza los 8.031 dispositivos.
- Más de la mitad de los cajeros automáticos están ubicados en sucursales bancarias y supermercados. En ellos la disponibilidad del servicio, a diciembre de 2015, es de 97,50% y 96,39% respectivamente.
- En la Región Metropolitana están ubicados el 45,32% de los cajeros automáticos del país. En esta zona, el uptime del servicio, a diciembre de 2015, es de 96,98%. En Biobío y Tarapacá, la disponibilidad alcanza 97,73% y 97,68% respectivamente.
Ver archivo:
      | |