![]() | ||
![]() | ||
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Usted está en: Portada > Noticias > Detalle |
|
SBIF informa sobre medidas adoptadas y evaluación de funcionamiento en zonas afectadas por terremotoEl acceso a liquidez a través de dispensadores de dinero automáticos (ATMs) es fluido en las zonas afectadas con un 73% de estos cajeros funcionando correctamente y con una evolución positiva para su completa normalización.SBIF (02/04/2014) En atención al terremoto que afectó la zona norte el día de ayer, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) mantuvo durante todo el día un monitoreo continuo con los bancos y cooperativas de ahorro y crédito supervisadas para conocer situación de los canales de atención de público, sistemas de pago y disponibilidad de efectivo en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Como primera medida, la SBIF autorizó a las instituciones bancarias la postergación del horario de apertura de las oficinas en las regiones afectadas para el día 2 de abril hasta las 11 horas. Asimismo, los bancos podrán adaptar los horarios de apertura de aquellas sucursales que, debido los daños sufridos, no estén en condiciones de atender normalmente al público y requieran realizar reparaciones, teniendo presente que deberán comunicar a la SBIF tales situaciones a la brevedad y anunciar un plan de acción para subsanarlos. Adicionalmente, la SBIF instruyó a las entidades que deberán tomar todas las medidas necesarias para informar de los horarios de atención de sus sucursales a los clientes y de las condiciones de la operación de sus productos. Respecto de esto último, dado que las retenciones sobre los depósitos efectuados con documentos (tales como los cheques) a cargo de otros bancos dependen de la fecha en que se presentan a cobro en la cámara de compensación, es necesario que los bancos que eventualmente reciban depósitos fuera del horario normal, informen a los depositantes acerca de la fecha en que se computa su depósito para tales efectos. Finalmente, la SBIF requirió a los bancos para que remitan dentro de un plazo de tres días hábiles un reporte con una primera evaluación de los efectos del sismo, así como las medidas requeridas para normalizar el funcionamiento de sus operaciones en las zonas afectadas y el plazo estimado para ello. Funcionamiento de oficinas En las tres regiones más afectadas por el terremoto operan con sucursales y puntos de atención 15 bancos, tres cooperativas y dos entidades recaudadoras y de pago. Asimismo, hay un total de 171 oficinas bancarias, 14 sucursales de cooperativas y 107 entidades de recaudadoras y de pago. (** ver Nota) De las 171 oficinas bancarias en la zona, durante la jornada de hoy operó un 73%. Sin embargo, existió un dispar comportamiento en las aperturas de oficinas por ciudad. En efecto, la ciudad más afectada fue Iquique con 10 de 52 oficinas operando, seguida por Arica con 18 de 22 oficinas operando y luego Antofagasta con 90 de 91 oficinas operando. Funcionamiento de dispensadores de dinero Respecto del acceso a liquidez a través de dispensadores de dinero automáticos (ATMs) en las zonas afectadas, la SBIF fue informada por Redbanc que a las 15:00 un 73% de estos cajeros funcionaba normalmente, cifra que evolucionó positivamente desde el primer monitoreo de la mañana (ver tabla adjunta).
La Superintendencia continuará con su monitoreo sobre el funcionamiento del sistema financiero en la zona afectada a fin de adoptar, si es necesario, todas las medidas adicionales para avanzar hacia su normalización.
(**) El universo de entidades reportadas se amplió con fecha 4 de abril. Así, las sucursales bancarias contabilizadas son 171 oficinas, 14 de cooperativas y, en el caso de las sociedades de recaudación, se decidió incorporar para mayor información las oficinas de Servipag Express con lo que se totalizaron 107 puntos de atención. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Infórmese aquí sobre la Garantía Estatal de los Depósitos | ||||
Sitios relacionados >> Ministerio de Hacienda | Superintendencia de Valores y Seguros | Superintendencia de Pensiones | Banco Central | Comité de Superintendentes del Sector Financiero | Otros Sitios SBIF >> Bancafacil | ClienteBancario | Cronología Bancaria | API SBIF | ||||
Privacidad | Algunos Derechos Reservados - 2011 | Sitio web accesible | |