![]() | ||
![]() | ||
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Usted está en: Portada > Noticias > Detalle |
|
Resumen del Desempeño del Sistema Bancario a Abril de 2013La SBIF entrega junto a los resultados mensuales de la banca, un resumen del desempeño del sistema a modo de facilitar la comprensión de las estadísticas entregadas.SBIF (06/06/2013) Actividad La actividad, medida por la variación real de las Colocaciones, mostró un crecimiento en doce meses de 11,10%. Si se ajusta la tasa de variación, excluyendo las Colocaciones de la filial que tiene Corpbanca en Colombia, la tasa de crecimiento asciende a 9,09%. Las Colocaciones Comerciales (Empresas), que explican el 61,04% de las Colocaciones, tuvieron un incremento real en doce meses de 10,83% (8,90% sin Corpbanca en Colombia). Por su parte, las Colocaciones de Consumo alcanzaron un crecimiento de 14,89% en doce meses (9,76% sin Corpbanca en Colombia), mientras que las Colocaciones para la Vivienda aumentaron en 9,54% en igual periodo (8,87% sin Corpbanca en Colombia). Riesgo de crédito El índice de Provisiones sobre Colocaciones subió a 2,34%, respecto del 2,31% del mes anterior. Por tipo de cartera, el índice de provisiones sobre las Colocaciones Comerciales (Empresas) aumentó de 2,06% a 2,12%. En las Colocaciones de Consumo el índice mencionado disminuyó de 6,48%, a 6,41%, y en las Colocaciones para la Vivienda el índice de provisiones se mantuvo en 0,76%. El índice de Cartera con Morosidad de 90 días o más sobre Colocaciones alcanzó un 2,19%, menor al 2,24% del mes anterior. Por tipo de cartera, dicho índice fue de 1,62% en las Colocaciones Comerciales (Empresas), al igual que en marzo; de 2,33% en las Colocaciones de Consumo, bajo el 2,41% del mes anterior; y de 3,57% en las Colocaciones para la Vivienda, menor al 3,75% de marzo. El índice de Cartera Deteriorada a Colocaciones alcanzó a 5,21%, superior al 5,18% del mes anterior. Por tipo de Colocaciones el coeficiente de Cartera Deteriorada para las Colocaciones Comerciales (Empresas), fue de 4,04% superior al 3,97% de marzo, en las Colocaciones de Consumo alcanzó un 7,94% por sobre el 7,92% del mes anterior; y de 6,93% para las Colocaciones para la Vivienda, menor al 7,00% alcanzado en el mes de marzo. Resultados Los resultados de abril de 2013 implicaron una Rentabilidad Anual de 14,10% sobre Patrimonio, por sobre la Rentabilidad de 12,95% alcanzada en el mes de marzo e inferior a la registrada hace un año atrás, de 16,73%. En abril la utilidad mostró un incremento de 15,39% respecto del mes anterior y una disminución de 1,62% respecto a doce meses atrás. Sin considerar Corpbanca en Colombia, el resultado en el mes de abril hubiese aumentado en 4,56% respecto del mes anterior y disminuido en 4,92% respecto a doce meses atrás. La mayor utilidad mensual se explica, principalmente, por un aumento del Margen de Intereses y un aumento de las Comisiones Netas; no obstante, se observó un mayor Gasto en provisiones por riesgo de crédito, respecto del mes anterior.
Ver y bajar archivos publicados:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Infórmese aquí sobre la Garantía Estatal de los Depósitos | ||||
Sitios relacionados >> Ministerio de Hacienda | Superintendencia de Valores y Seguros | Superintendencia de Pensiones | Banco Central | Comité de Superintendentes del Sector Financiero | Otros Sitios SBIF >> Bancafacil | ClienteBancario | Cronología Bancaria | API SBIF | ||||
Privacidad | Algunos Derechos Reservados - 2011 | Sitio web accesible | |