Nueva Versión de este sitio web.

Desde inicios de abril de 2012, SBIF.cl tiene una nueva versión y usted está visitando la versión antigua que no está actualizada. Para ver la versión actual, haga click en este enlace.

Logo de la Superintendencia de  Bancos e Instituciones Financieras de Chile
Directorio de temas
Sitio web SBIF - Barra de Navegación
Atención PúblicoNoticiasLeyes y NormasInformación FinancieraBibliotecaGlosarioConozca SBIF
Eventos por Entidad - Cronología Bancaria
Icono de Mapa del SitioMapa del SitioIcono del enlace a la Sección ContáctenosContáctenos

Caja de Crédito Hipotecario (Ley N° 121), se establece la Caja destinada a facilitar los préstamos sobre hipotecas

Más información:
Entidades Relacionadas | Documentos | Imágenes | Línea de tiempo

29 - Ago -1855

Por Ley Nº 121 del Ministerio de Hacienda de 29 de agosto de 1855, se establece una Caja de Crédito Hipotecario destinada a facilitar los préstamos sobre hipoteca y su reembolso a largos plazos, por medio de anualidades que comprendan los intereses y el fondo de amortización. Boletín de las Leyes i Decretos del Gobierno. Libro XXIII.

"Antes de ello, un paso importante en la creación de un mercado especializado para tales documentos fué el establecimiento en 1855 de la Caja de Crédito Hipotecario, un tipo de banco hipotecario agrícola organizado para otorgar préstamos a largo plazo a los agricultores, bajo garantía hipotecaria de sus propiedades. La institución no entregaba dinero efectivo inmediatamente sino emitía letras de crédito de diferentes valores (unidades de 100 a 1.000 pesos) que debían ser vendidas por los deudores a fin de obtener concretamente el dinero que necesitaban". Cavieres Figueroa, Eduardo. La formación y crecimiento de un mercado moderno: comercio y finanzas en Valparaíso. Pág. 122.

"El 29 de agosto de 1855 se promulgó la Ley que creaba la Caja de Crédito Hipotecario, Organismo Estatal y sin fines de lucro, destinado a otorgar préstamos a largo plazo sobre hipotecas, preferentemente de fundos rústicos"...."La Caja comenzó a funcionar el 27 de diciembre de 1855, bajo la dirección de Diego José Benavente y de un consejo de administración". Millar Carvacho, René. Políticas y teorías monetarias en Chile. 1810-1925. Pág. 86.

"En 1855 se creó la Caja de Crédito Hipotecario, cuyos préstamos garantizados por bienes raíces se reembolsaban a largo plazo. Ello estimuló el interés de los privados por el manejo de capitales. La ley de 1860 sobre bancos, que otorgaba grandes facilidades para la construcción de estas entidades, y la de 1865, que daba privilegios a quienes prestaran dinero al físco, incentivó a los particulares a generar una banca dinámica y pujante. Surgieron, entre otros, los bancos Nacional de Chile (1865), Mac Clure y Cïa. (1866), de Valparaíso (1866), de A. Edwards y Cía. (1867), Mobiliario (1869), Sudamericano (1872), de la Unión (1874) y de Melipilla (1879)". Camara Chilena de la Construcción. 55 años de la Cámara Chilena de la Contrucción. Pág. 26.

 


Vea Además:
Portada Sitio Cronología | Eventos por año | Entidades financieras vigentes por año

 Vea Además

Listado Alfabético de Instituciones

Línea de Tiempo General (por Año)

Línea de Tiempo General (por Entidad)

Instituciones Vigentes por Año

Buscador Cronología Bancaria

Ingrese la(s) palabra(s) y presione buscar
Infórmese aquí sobre la Garantía Estatal de los Depósitos
Sitios relacionados >> Ministerio de Hacienda | Superintendencia de Valores y Seguros | Superintendencia de Pensiones | Banco Central | 
Comité de Superintendentes del Sector Financiero | Otros Sitios SBIF >> Bancafacil | ClienteBancario | Cronología Bancaria | API SBIF
Símbolo Internacional de la Accesibilidad. Enlace a página con contenido sobre accesibilidad del sitio de la SBIFSímbolo de Sitio SeguroTrámites de SBIF en ChileAtiendeSímbolo del sitio  Gobierno de Chile
SBIF - Moneda 1123, Santiago - Casilla 15-D; Fono (56+2) 887-9200; Fax (56+2) 381-0410
Privacidad  |  Algunos Derechos Reservados - 2011  |  Sitio web accesible |