¿Qué tipos de cheques existen?
a) Cheque al portador:
Tiene abiertas, esto es no tachadas, las frases "a la orden de" y "o al portador". Es transferible por la simple entrega, sin necesidad de endoso, de manera que el tenedor de él se presume su dueño. El banco debe pagarlo a la persona que lo presente a cobro, la que deberá acreditar su identidad con la respectiva cédula de identidad, siempre que esté girado en la forma, condiciones y demás requisitos que fija la ley y emane legítimamente del girador.

b) Cheque a la orden:
Tiene abierta (no tachada) la frase "a la orden de" y tachada la frase "o al portador". Es transferible mediante endoso (firma puesta al dorso del cheque). Puede ser cobrado por la persona a cuyo nombre se extendió el cheque o por el último endosatario en caso que haya sido endosado.


c) Cheque nominativo:
Tiene tachadas las frases "a la orden de" y "o al portador". Es transferible mediante cesión y no por endoso. Sólo puede ser cobrado por la persona a cuyo nombre se encuentra extendido el documento o su representante o apoderado con poder suficiente. No puede ser depositado en una cuenta de un tercero diferente del beneficiario, debido a que no puede ser transferido mediante endoso, a menos que el beneficiario entregue el cheque en comisión de cobranza, indicando expresamente que el producto de su pago se deposite en la cuenta del tercero. El carácter nominativo de un cheque no puede ser modificado.

Más información en el punto 6 del Título III del Capítulo 2-2 de la Recopilación Actualizada de Normas de esta SBIF y en el DFL N° 707 sobre "Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques". ¿Es suficiente información?
Sí, quiero volver a la portada
No, quiero solicitar información extra
      |
Contacto Biblioteca
La Biblioteca de la SBIF atiende al público de Lunes a Viernes, de 9 a 13:30 horas, en Moneda N° 1123 Piso 4, Santiago Centro. Si tiene alguna consulta puede contactarnos a los teléfonos 8879215 y 8879374. |
|